Por: América Paredes
Publicidad
Por fin tienen esos días libres que tanto habían estado esperando, comienzan a preparar todo para esas vacaciones y, de repente, les entra la incertidumbre de qué tan buena idea es viajar con niños (sobre todo muy pequeños). Es normal, sé que puede parecer una idea abrumadora, pero en realidad será una gran experiencia familiar.
Para ellos, es divertirse sin importar nada, desarrollarse social y emocionalmente, descubrir el mundo a su manera y, en un futuro, recordar su infancia de la forma más bonita. Para ustedes, una oportunidad de disfrutar todo de una manera diferente. Así que asegúrense de crear increíbles memorias para toda la familia, aquí les dejo algunos consejos para viajar con niños:
Un destino con grandes distancias que recorrer y con muchos sitios históricos que visitar probablemente no sea la mejor idea si van con niños muy pequeños que pueden cansarse y distraerse muy fácilmente. Siempre tengan en cuenta la edad y actividad de los niños para saber qué tipo de destino les convendría más.
Elijan un lugar que resulte interesante para todos, en donde puedan recorrer un sitio impresionante para ustedes, pero con diversión para los niños.
Cuando ya tengan decidido su destino, será importante comenzar a planificar qué actividades pueden hacer y que lugares pueden visitar. Desde el inicio, dependiendo la edad de los niños, pueden involucrarlos en las pláticas para que se sientan parte del plan.
Publicidad
No es necesario darles un itinerario especificado (para no desilusionarlos si algo al final no puede hacerse), basta con que sepan qué cosas esperar y aumentar su interés.
Te podría interesar: Consejos para viajar sin gastar demasiado
Algo muy importante a tener en cuenta es el tipo de transporte que usarán para llegar a su destino, ¿es un viaje por carretera o tendrán que tomar un avión? Pues se pueden requerir diferentes cosas. Sin embargo, les recomiendo siempre explicarles cuánto tiempo durará el trayecto, qué es lo que verán o sentirán, las reglas, etc. a modo de prepararlos para saber qué esperar.
Los niños seguirán siendo niños en cualquier lugar, así que al momento de empacar tengan en cuenta la cantidad de ropa que necesitan y qué tipo de prendas, dependiendo del destino y el clima a visitar. También juguetes y accesorios que quieran llevar, artículos de higiene o medicamentos que pueden llegar a necesitar. Pueden hacer una lista con anticipación para asegurarse de llevar todo.
Adicional a lo estrictamente necesario en la maleta como su ropa, calzado y accesorios, algo que tienen que llevar es una pequeña mochila que los sacará de cualquier apuro con juguetes que les gusten a sus pequeños, peluches, libros de cuentos, libros de colorear, snacks, etc., cosas con la que puedan entretenerlos durante los trayectos o cuando visitan lugares que pueden no atraer tanto su atención.
Probablemente tengan una rutina determinada con los niños sobre actividades y horarios en su día a día, pero al salir de casa las cosas cambian. Así que sean flexibles, al momento de viajar no todo tiene que ser igual que siempre, están ahí para salir de la rutina y disfrutar.
Te podría interesar: 10 lugares para viajar con toda la familia
Sé que, por más que hagamos planes, las cosas no siempre suceden como esperamos. ¿Han tenido imprevistos al viajar con niños? Cuéntenme cómo se resolvieron y dejen sus mejores consejos para tener un viaje fantástico.
Regístrate y recibe nuestra newsletter
ÚNETE AHORA ÚNETE AHORALa función MIS FAVORITOS sólo está disponible para usuarios registrados. Accede a tu usuario o crea tu cuenta gratuita.
acceder área privada